



Estas piezas de pequeño formato muestran la acción del tiempo sobre la piel, como la piel actúa como memoria corpórea, cada recuerdo y cada herida quedan impresas sobre ella. Es por eso que decidimos fragmentar las piezas para poder focalizarnos en los diferentes aspectos investigados, en el caso de Santiago 89, Andrea 86 y Toni 23 tratamos el paso del tiempo sobre el rostro. Nuestra investigación comienza con dos retratos bordados de mis abuelos sobre dos fundas de almohada del entorno familiar. En estos ensayos exploramos la técnica del bordado, la combinación de colores, la línea valorativa, la incorporación de la media como piel y la relación entre el tejido y la figura. Este ensayo fue determinante para la obtención de un conocimiento mayor de la técnica del bordado en cadeneta. Estos ensayos fueron expuestos en una exposición colectiva casa del alumno-arte y activismo/01 de la universitat Politècnica de València.
Empleamos las fotografías de tamaño carnet de Santiago, Andrea y una propia para ensamblarlas con el propio bordado sobre el rostro actual, de este modo mostrando las propiedades de la piel como elemento de registro de la huella del tiempo. Empleamos tres bastidores de costura para la realización de cada pieza, finalmente decidimos mantener este soporte temporal que nos facilitó el trabajo de costura, como soporte final el que exponemos las piezas, como alusión directa a los oficios familiares heredados. Las tres piezas se presentan a manera de tríptico familiar que muestra de manera lineal los rostros familiares y en cierta medida estableciendo un dialogo entre las piezas.