Casa Luto

      El título de la serie Lutos, en crudo el dolor recurrente tras el fallecimiento de un familiar que fomenta esta sensación de pérdida y perturbación en la esfera doméstica de un hogar deshabitado. Incrustado dentro de los muebles, recuerdos, dentro de una casa deshabitada incluso de la propia piel, uno encuentra los restos materiales que evocan la ausencia de la presencia: la silla, las paredes desconchadas y las prendas de vestir  usadas como una estrategia creadora de experiencias extrañas a partir de lo aparentemente familiar. Como tal, la casa y el cuerpo o la ausencia de este se transforman en un espacio para el luto.

 

 

            Casa Luto, se compone de un cuerpo confeccionado a partir de medias y espuma de baja densidad y aunque se este representando la presencia de un cuerpo, este cuerpo aparece fragmentado e irreal ya que el cuerpo aquí está ausente todo en estas obras alude veladamente a él. En su ausencia, se vuelve obsesivamente  presente gracias a las huellas dejados, tanto en el cuerpo del artista como en los objetos una vez habitados por él. Ante la imposibilidad de la presencia del cuerpo ausente debido la muerte, el artista lo reconstruye mediante la restauración del vínculo y la búsqueda y la utilización de las huellas físicas que quedaron de él, los objetos anclados que buscan ser resucitados.

 

Website Created & Hosted with Website.com Website Builder