Sumisiones y dependencias

Sumisiones es una pieza inicial que nos ha servido de ensayo y prototipo para la elaboración de Rotos y dependencias. Sumisiones se divide en dos piezas principales Sumisión zurda y las Rutinas de la flexión, ambas piezas son video performances experimentales, en el que exploramos de manera directa las lesiones de nuestros cuerpos referenciales y exploramos las limitaciones diarias que estos viven además de sentir utilizando nuestro cuerpo como herramienta principal y en cierto grado una pequeña muestra de dolor a los que están sometidos mis abuelos.

Sumisión zurda: Acción que representa la opresión que sufrió mi abuelo en la escuela al ser zurdo en el contexto sociocultural que se encontraba, lo reeducaron para ser diestro. Una de las muchas prácticas que le realizaron para reordenarle fue la de atarle la mano zurda a la silla, de esta forma impidiéndole el libre movimiento de su mano izquierda. Está imposición tenía como finalidad que el niño escribirá solamente con la diestra. Sin embargo todas estas medidas opresoras no fueron suficientes ya que finalmente se volvió ambidiestro, aunque escribiera con la derecha todo lo demás lo realizaba con la zurda, antes del fatídico accidente en el que en cierto modo gracias a esta práctica realizada en la mayoría de instituciones educativas le permitiera en un futuro poder adaptarse y realizar tareas con la mano derecha.

Para esta acción se decidió utilizar un mismo elemento con el que ya se había explorado con anterioridad, en pequeñas acciones experimentales.

Es por eso que se empleo el cinturón como medida opresora, atando la mano derecha a la silla y forzándome a escribir con la zurda además de imitar la caligrafía propia de esa época que imponían a mi abuelo. La acción duró unos treinta minutos aproximadamente en el que sufrí ansiedad al no poder escribir correctamente, la posición del cuerpo, el arrastrar la mano para poder escribir y el dolor de la mano derecha al intentar soltarse.

En cuanto a las rutinas de la flexión, estas acciones se habían explorado anteriormente en ejercicios complentativos del cuerpo y sus articulaciones en el que se exploró el movimiento de la rodilla e la inmovilidad de la articulación mediante el cinturón como herramienta opresora. Se realizó a modo de preparación la norma, notar la rodilla, flexionar la rodilla y con las dos manos impedir la flexión. Mediante la repetición se consiguió ser consciente de la acción y del movimiento de la articulación.

Tras explorar además esta acción en la sala inestable en la que se jugó con otros materiales como el celo y madera. Se trasladó la acción a un espacio teatral, en el que se exploró la puesta en escena en la que se presentaba una silla vacía y se entraba desde un lateral se tomaba asiento, se preparaba la acción y se recorría la caja negra andando como se podía con la pierna inmovilizada hasta acelerar el ritmo corriendo, exponiendo al cuerpo al límite.

Ambas piezas fueron situadas en el espacio expositivo de forma en la que se formará un nuevo cuerpo, la parte superior los dos brazos de mi abuelo y la parte inferior el miembro dañado de mi abuela. Una composición centrada en las lesiones obviando el torso, la cabeza y otros órganos esenciales para el cuerpo. 

Fotografía, Dependencias: Santiago y Andrea, No-Sexism Kapital 02 en las Naves, 2016

Dependencias se compone de dos piezas escultóricas realizadas con patrones a medida de nuestros cuerpos referenciales.

Dependencias a parte de presentar el miembro dañado aislado de su totalidad, fragmentado y reorganizado se pretende, explorar la relación de dependencia entre el cuerpo y sus prótesis rígidas. Exploramos también la oposición entre lo blando en este caso la flacidez que nos otorga la escultura blanda frente la rigidez del metal de la muleta y el ensamblaje de las dos piezas mediante el cinturón como elemento de imposición.

Todos estos ensayos y experimentaciones, con diferentes materiales y diferentes prácticas derivaron en la elaboración de dos piezas blandas que formaron parte de la exposición colectiva No-Sexism Kapital 02 en las Naves.

Website Created & Hosted with Website.com Website Builder